
Los Agentes IA para Finanzas están transformando la forma en que operan las empresas, especialmente en el área financiera. En este artículo, el Director de Ingeniería de Automatización de Gastos de Payhawk, explica cómo estos Agentes pueden encargarse del trabajo manual, liberando tiempo para que los equipos financieros se centren en tareas más estratégicas.
Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Los agentes de IA son programas de software impulsados por inteligencia artificial capaces de percibir su entorno, tomar decisiones y ejecutar acciones para alcanzar objetivos concretos, a menudo con poca o ninguna intervención humana. Combinan procesamiento de datos, aprendizaje automático y capacidades de lenguaje natural para operar de forma semiautónoma dentro de unos límites definidos.
En esencia, son como compañeros de trabajo digitales. Los bots tradicionales siguen reglas rígidas: si ocurre X, haz Y. Pero los agentes de IA van un paso más allá. Están diseñados para entender objetivos, interpretar datos y actuar según el contexto. Piénsalos como asistentes virtuales con cerebro, capaces de desenvolverse en la ambigüedad y tomar decisiones fundamentadas, no solo marcar casillas.
A diferencia de las herramientas de automatización tradicionales, que funcionan con lógicas simples del tipo “si esto, entonces aquello”, los agentes de IA son más dinámicos. Pueden razonar, tomar decisiones y adaptarse en función del contexto. Están entrenados para operar de forma independiente (dentro de ciertos límites), completar procesos complejos en varios pasos e interactuar con personas de forma natural, normalmente a través de chat.
En resumen: los Agentes IA son miembros digitales del equipo. Pero en lugar de hacer pausas o desconectarse a las 17 h, funcionan 24/7, impulsando la productividad de forma silenciosa.
Descubre los Agentes IA para CFOs de Payhawk
Esto no es solo teoría: así es como los agentes de IA ya están cambiando las reglas del juego:
¿La conclusión? Los agentes de IA destacan especialmente al simplificar tareas complejas y repetitivas que consumen tiempo y generan riesgos.
A la hora de identificar casos de uso de alto impacto para los agentes de IA, hay que cumplir tres requisitos:
Los equipos financieros cumplen con los tres. Aun así, según el informe Cómo los CFOs están abordando la brecha tecnológica actual de Payhawk, solo el 35% de los CFOs afirman que su stack tecnológico actual satisface sus necesidades y apoya el crecimiento. Eso significa que el 65% de los líderes financieros aún trabaja con sistemas anticuados e ineficientes, que generan silos de datos, ralentizan la toma de decisiones y obstaculizan la expansión global. No sorprende que tres de cada cuatro CFOs planeen hacer cambios importantes en su stack tecnológico en los próximos 12 meses.
En Payhawk, estamos construyendo potentes agentes de IA pensados específicamente para equipos financieros. Juntos forman lo que llamamos la Oficina del CFO impulsada por IA.
Y no hablamos de ideas vagas de futuro: son agentes prácticos y orientados a tareas que nuestros clientes, como parte del programa Payhawk Labs, ya están utilizando. Vamos a ver qué Agentes IA para finanzas existen en Payhawk, y cómo sacar el máximo provecho de los mismos.
Agente IA de Control Financiero
El Agente IA de control financiero de Payhawk gestiona todo el ciclo de vida del gasto: desde la solicitud de justificantes y aprobaciones, hasta la detección de anomalías y el análisis de documentos. ¿Lo mejor? Todo a través de conversaciones en lenguaje natural, ya sea en la plataforma de Payhawk, Slack o Microsoft Teams.
Y así es como ayuda a los equipos financieros a maximizar la eficiencia:
Agente IA de compras (En entrenamiento)
Este agente simplifica y centraliza el proceso de compras, de forma que los equipos financieros puedan olvidarse de los largos hilos de emails. Desde la App de Payhawk, el empleado describe lo que necesita, y el Agente IA le guía según la política, solicita aprobaciones y hasta ayuda a comparar proveedores. Sin formularios, sin fricción y garantizando el cumplimiento de las políticas de gastos.
Agente IA de Viajes (En entrenamiento)
El agente IA de Viajes se encarga de todo el proceso de la gestión de un viaje de empresa: desde buscar vuelos y hoteles cuyos costes cumplan la política de empresa, hasta recoger justificantes y categorizar los gastos dentro del viaje de empresa. De este modo, finanzas obtiene visibilidad total y en tiempo real y los empleados se olvidan de rellenar largos excels al final del viaje y de recoger tickets y facturas en papel durante el viaje.
Si la gestión de gastos de viaje es un reto en tu empresa, puedes conocer cómo las funcionalidades de Payhawk te permiten agilizar la gestión de gastos de viaje, gracias a:
De este modo, el equipo de finanzas dispone de información actualizada en tiempo real. Descubre más sobre la gestión de gastos de viaje con Payhawk aquí.
Agente de pagos (En entrenamiento)
El Agente IA de pagos es tu primer filtro para cualquier pregunta relacionada con pagos. Gestiona las dudas de empleados sobre reembolsos, pagos a proveedores, incidencias, etc. De este modo, el Agente se encarga de investigar y responder, para que tu equipo financiero no tenga que hacerlo y pueda centrarse en tareas que aportan más valor.
Todos los agentes de IA de Payhawk están construidos sobre tres principios fundamentales:
La clave es empezar poco a poco, pero con inteligencia. Identifica los mayores cuellos de botella en tus flujos actuales. Prueba un agente en un entorno controlado, mide resultados y escala desde ahí.
Nuestro propio equipo financiero fue el primero en probar y afinar los agentes, y aquí van algunas buenas prácticas que aprendimos:
Con los agentes de IA, los equipos financieros no solo trabajan más rápido: trabajan de forma más inteligente. Al eliminar tareas manuales, liberamos a las personas para que se centren en lo importante: tomar mejores decisiones, de forma más ágil.
Si quieres saber más sobre cómo acceder los Agentes IA de Payhawk, puedes consultar toda la información sobre la Oficina IA para CFOs aquí.
Diyan Bogdanov es Director de Ingeniería de Automatización de Gastos en Payhawk y combina su formación en Matemáticas e Informática para liderar proyectos clave. Es uno de los creadores de los sistemas de inteligencia artificial y los asistentes de chat que facilitan la gestión financiera. Siempre está al día con las últimas novedades en IA, buscando cómo aplicar estas innovaciones para mejorar la forma en que se gestionan los gastos.
Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.