¿Alguna vez has estado parado frente a un cajero automático en la oscuridad, azotado por la lluvia, solo para ver las temidas palabras: fondos insuficientes? No es divertido, incluso en un día soleado. Las tarjetas de empresa adecuadas pueden ayudar a que tus empleados siempre tengan acceso a los fondos empresariales que necesitan para hacer su trabajo. De hecho, respaldadas por un software eficiente, las tarjetas de empresa te permitirán hacer aún más: establecer controles y obtener una visibilidad completa de los gastos de tu negocio.
Es sorprendente, pero muchas organizaciones no pueden controlar sus gastos empresariales. Entienden perfectamente lo vital que es la gestión de sus gastos, pero debido a que no tienen una buena visibilidad, simplemente no pueden monitorizarlos. Por un lado, muchas veces las grandes empresas tienen que lidiar con herramientas y procesos heredados, que no les brindan una visibilidad completa del gasto. Mientras, las empresas más pequeñas o las organizaciones en crecimiento apelan por utilizar múltiples herramientas que suelen no encajar entre sí, y terminan obteniendo una visión de los gastos fragmentada y desconectada.
Obtener una visión completa y clara de los gastos empresariales comienza por definir correctamente la forma como se gasta. Si tu empresa usa efectivo, no podrás automatizar los gastos, ni realizar un seguimiento con mucha facilidad. Además, cada mes terminarás cazando recibos, intentando conciliarlos con los gastos y ahogándote en papel.
Las tarjetas de empresa pueden cambiar todo esto, ya sean físicas, virtuales o conectadas a la billetera digital de tus empleados. Las tarjetas de empresa respaldadas por un software de gestión te permitirán acceder a los datos de los pagos realizados en tiempo real y te facilitarán tener un mejor control, a través de una política de gastos integrada.
Las tarjetas de empresa tienen sentido para el negocio. Pero existen diferentes opciones, entonces, ¿qué tarjeta funcionará mejor para tu empresa? Aquí hay un breve resumen de las características y ventajas de cada tipo de tarjeta.
Por algunas buenas razones, las tarjetas de débito suelen ser la opción número uno a la hora de escoger las tarjetas de empresa. Estos son solo algunos de sus pros y contras:
La tarjeta de crédito de empresa posibilita a los empleados realizar pagos cuando necesitan usar una línea de crédito. Las tarjetas de crédito básicamente permiten que tu empresa use dinero del banco y lo devuelva más tarde, junto a una pequeña cantidad extra por concepto de intereses. Usar una tarjeta de crédito para gastos empresariales significa lo siguiente:
Las tarjetas de prepago funcionan como monederos electrónicos. Las empresas cargan el dinero que consideren oportuno y los empleados pueden usar esos fondos cuando lo necesiten. Aquí algunas de sus ventajas y desventajas:
Con seguridad hay un tipo de tarjeta de empresa que se adapta mejor a tu negocio, según el tamaño y la etapa de crecimiento de tu organización. Pero el éxito dependerá de la visibilidad y comprensión de tus gastos. Conoce cómo la cadena automotriz alemana ATU tomó el control de sus gastos con Payhawk, obteniendo una total transparencia y gran aceptación entre sus empleados.
Tanto si tienes decenas, cientos o miles de empleados, hacemos que el gasto de tu empresa trabaje para ti, dándote el control del gasto a gran escala con una única solución. Despídete de las tareas manuales y repetitivas, programa una demo hoy.
Payhawk Limited 2023, All rights reserved. Payhawk Limited is registered under company registration number 11747263, WeWork, 1 Waterhouse Square, London, EC1N 2ST.
Payhawk Debit Cards are issued by Paynetics AD in the EEA and the UK, and Payhawk Credit Cards are issued by Payrnet Limited in the UK and Cross River Bank in the US.
The Payhawk Visa Debit card and Payhawk Visa Credit cards are issued pursuant to a license from Visa.