Para que la cuenta de resultados muestre los datos correctos, es de vital importancia para las empresas poder deducirse los gastos en los que incurren al desarrollar su actividad y desgravarse el IVA que han soportado con ellos.
De esos gastos la empresa recibirá justificantes de diversos tipos así que, ante esa situación, hay que tener claro si se puede o no deducir el IVA de una factura simplificada.
Empezaremos por dejar claro cuáles son los requisitos que se deben cumplir, según la normativa vigente, para poder deducir las cuotas de IVA soportado:
Todos estos aspectos citados son indispensables, pero la parte a nos interesa es la que habla de la posesión de la factura y de la necesidad de que esta cumpla los requisitos de forma establecidos, que se refieren a las menciones obligatorias y son las siguientes:
En este ejemplo de factura simplificada podrás apreciar la diferencia en lo referente a las menciones.
Teniendo todo lo anterior en cuenta, nos encontramos con que estos requisitos formales para poder deducirnos el IVA no se cumplen en el caso de la factura simplificada ya que, como norma general, la emisión de ésta no obliga a consignar los datos de identificación del destinatario de la factura y tampoco a reflejar por separado el importe de la cuota de IVA repercutida. (Sobre este tema hablamos con detalle en el artículo factura simplificada: contenido).
Siendo esto así, la respuesta a la pregunta que nos planteamos es clara: NO es posible deducir el IVA de una factura simplificada, por no cumplir esta los requisitos formales que exige la ley.
Ante esta situación, y con objeto de revertir el perjuicio que ocasiona en el destinatario de la operación la imposibilidad de deducir la cuota de IVA soportada, la empresa deberá solicitar al emisor de la factura simplificada la inclusión de los siguientes elementos:
Se trata de superar la diferencia entre factura ordinaria y simplificada porque el contenido de la primera es el que da derecho a deducción.
Cuando son diferentes personas las encargadas de recopilar la documentación que se necesita en el departamento de contabilidad es muy habitual que terminen faltando justificantes, sobre todo cuando se trata de trabajadores que hacen frente a gastos de la empresa y luego deben reportarlos. Esto se traduce en gastos que no se pueden desgravar y en IVA soportado que no se puede deducir, es decir, dinero que la empresa pierde.
Sin embargo, Payhawk es la herramienta perfecta para evitar este tipo de situaciones por varios motivos pero, por no extendernos demasiado, aquí solo vamos a destacar dos:
No será necesario guardar el documento físico ni hacerlo llegar después a la empresa porque el archivo digital que se crea tiene los mismos efectos legales que la factura en papel.
Compruébalo por ti mismo solicitando una demo gratuita con nuestros especialistas, de esta forma verás cómo puedes ahorrar dinero gracias a todas las funcionalidades de la herramienta.
Tanto si tienes decenas, cientos o miles de empleados, hacemos que el gasto de tu empresa trabaje para ti, dándote el control del gasto a gran escala con una única solución. Despídete de las tareas manuales y repetitivas, programa una demo hoy.
Payhawk Limited 2023, All rights reserved. Payhawk Limited is registered under company registration number 11747263, WeWork, 1 Waterhouse Square, London, EC1N 2ST.
Payhawk Debit Cards are issued by Paynetics AD in the EEA and the UK, and Payhawk Credit Cards are issued by Payrnet Limited in the UK and Cross River Bank in the US.
The Payhawk Visa Debit card and Payhawk Visa Credit cards are issued pursuant to a license from Visa.