Edición Otoño 2025: La nueva forma de gestionar compras, viajes, gastos y pagos con inteligencia artificial.

Descubre más

Payhawk impulsa la gestión financiera con IA Agéntica

Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial de gestión del gasto.
AuthorEquipo Editorial de Payhawk
Read time
2 minutos
PublishedSep 16, 2025
Last updateSep 16, 2025
payhawk-founders
Resumen

Con el lanzamiento de su edición de otoño de 2025, Payhawk amplía su plataforma con la incorporación de nuevos Agentes de IA para Compras, Viajes y Pagos, que se suman al ya disponible Agente de Control Financiero.

Payhawk - G2 4.6 rating (600+ reviews)
Todas las novedades en IA para finanzas directamente a tu inbox, de forma mensual.

Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Este artículo ha sido publicado como una nota de prensa.

Novedades

  • Con el lanzamiento de su edición de otoño de 2025, Payhawk amplía su plataforma con la incorporación de nuevos Agentes de IA para Compras, Viajes y Pagos, que se suman al ya disponible Agente IA de Control Financiero, reforzando el control de los equipos de finanzas y favoreciendo la automatización de tareas repetitivas.
  • Para el resto de empleados, la tecnología, basada en lenguaje natural, simplifica la gestión y reporte de sus informes de gastos y tickets.
  • La actualización también incluye mejoras en pagos internacionales, con un 0,3% de comisión por cambio de divisa hasta en 115 monedas.

La solución global de gastos de empresa, Payhawk, anuncia el lanzamiento de su edición de otoño 2025, ampliando las capacidades de su Oficina IA para CFOs. Esta actualización ofrece una selección coordinada de Agentes de Inteligencia Artificial - Control Financiero, Compras, Viajes y Pagos - que automatizan tareas financieras cotidianas en base a unos parámetros preestablecidos, lo que garantiza el cumplimiento de las políticas de las empresas, así como la trazabilidad completa y la capacidad de auditoría de cualquier operación.

Incluye IA en cada flujo para mejorar la ventaja competitiva de tu equipo

El último estudio de Payhawk, titulado: ‘Cómo los CFOs están abordando la brecha tecnológica actual’, revela que el 87% de los líderes financieros de empresas españolas confiaría en la Inteligencia Artificial para delegar parte de sus funciones. Sin embargo, apenas el 30% la utiliza actualmente. Para favorecer la implementación de esta tecnología, Payhawk ha lanzado una nueva versión de su plataforma, que integra IA agéntica sobre su infraestructura ya consolidada.

Gracias a estos cuatro Agentes, Payhawk da un paso más en la automatización inteligente de los procesos financieros, combinando eficiencia operativa con control. La tecnología es capaz de agilizar tareas rutinarias en áreas clave para los CFOs, como la gestión de gastos de empleados, compras y pagos. A su vez, los Agentes también facilitan la gestión financiera al resto de la plantilla. La plataforma permite a los empleados realizar cualquier consulta a los Agentes a través de un chat, y estos les guían en el proceso de principio a fin, facilitando el cumplimiento de las políticas, agilizando el flujo de aprobaciones y gestionando órdenes de compra, pagos y reservas. Con el tiempo, la tecnología es capaz de aprender las preferencias de cada usuario, contribuyendo a la generalización de su uso. Además, los Agentes son capaces de anticipar necesidades y ayudar a los equipos de una forma más proactiva.

Todo ello, dentro de un contexto controlado en el que los departamentos financieros mantienen la gobernanza de los datos y decisiones. Así, los Agentes operan solo dentro de los roles, permisos y políticas prestablecidos, manteniendo la información dentro de la plataforma y registrando cada acción para futuras auditorías o revisiones.

**En palabras de Hristo Borisov, CEO y cofundador de Payhawk: **

La mayoría de los Agentes disponibles en el mercado carecen de las capacidades necesarias para ser adaptados a gran escala, como permisos, políticas,multitenencia, trazabilidad y estándares de seguridad de datos, características críticas cuando se trata de pagos empresariales. Como respuesta, nuestros Agentes IA actúan bajo los controles de la empresa y completan tareas financieras concretas, siendo capaces de facilitar el día a día de los empleados, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo correcto del negocio.

La plataforma contará con los siguientes Agentes de IA:

  1. Agente IA de Control Financiero: agiliza los procesos de gestión de gastos de empleados. El Agente es capaz de recopilar automáticamente la documentación, enviar recordatorios sobre información incompleta o detectar cualquier compra inusual, liberando de estas funciones a los equipos financieros y duplicando la velocidad en la gestión de gastos.
  2. Agente IA de Compras: simplifica la gestión de solicitudes de compra. En formato conversacional, los empleados pueden pedir al Agente lo que necesitan, y la tecnología se encarga de recopilar el contexto, aplicar el presupuesto y las políticas, gestionar aprobaciones, modificar los límites de la tarjetas, crear órdenes de compra o comparar las opciones de diferentes proveedores. Con ello, el tiempo de gestión por compra se reduce hasta en un 60%.
  3. Agente IA de Viajes: facilita la gestión de los viajes de negocios abarcando todo el proceso — desde la reserva de vuelos y hoteles hasta la recopilación de todos los gastos necesarios — lo que permite ahorrar hasta 90 minutos por viaje. Basado en lenguaje natural y con capacidad de adaptarse a las preferencias del usuario, el Agente puede crear informes de viaje automáticos, agrupar los gastos para aprobación y exportar los datos al ERP.
  4. Agente IA de Pagos: es capaz de resolver hasta el 40% de las consultas que, frecuentemente, recibe el departamento financiero. Entre ellas, dudas sobre transacciones fallidas, bloqueos de tarjetas, reembolsos pendientes, o fondos disponibles.

Más allá de la actualización de la Oficina IA para CFOs, la edición de otoño 2025 de Payhawk incluye pagos globales con una comisión de cambio del 0,3% en 115 divisas gracias a una colaboración con JP Morgan Payments. También, incorpora controles optimizados de roles y permisos y otras mejoras en la plataforma.

Laura Gámiz, Directora de Payhawk España, concluye:

Con la edición de otoño 2025 y la actualización de nuestros Agentes IA, damos un paso decisivo en la automatización de la gestión financiera. Ahora, los equipos pueden centrarse en aportar valor estratégico, mientras dejan en manos de la tecnología las tareas operativas, siempre bajo los máximos estándares de control y seguridad. Además, gracias a nuestra colaboración con JP Morgan, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y seguras para las empresas que operan a nivel internacional.

Únete al webinar de producto el próximo 2 de octubre, y conoce a los Agentes IA en acción.

Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial de gestión del gasto.
Equipo Editorial de Payhawk
Equipo Editorial
Ver todos los artículos de Equipo

El Equipo Editorial de Payhawk está formado por profesionales financieros experimentados especializados en la gestión de gastos, la transformación digital y las finanzas corporativas. Estamos aquí para ofrecer contenido informativo para mejorar tu viaje financiero.

Artículos relacionados