9 sept 2025
2 minutos

Payhawk cuadruplica sus ingresos en 2 años y proyecta unos ingresos recurrentes anuales (ARR) de 39,5 millones de euros

Equipo Editorial de Payhawk
fundadores de Payhawk
Resumen

Payhawk, la plataforma de gestión de finanzas que unifica la gestión global de gastos con IA y pagos en tiempo real, ha anunciado hoy los resultados auditados correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024.

Payhawk - G2 4.6 rating (600+ reviews)
Todas las novedades en IA para finanzas directamente a tu inbox, de forma mensual.

Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Este artículo ha sido publicado como una nota de prensa.

Novedades

  • La compañía aumenta los ingresos medios por cliente en un 21%, un reflejo del valor que aporta su solución de gestión financiera a las empresas de tamaño mediano y grande
  • En 2024, obtuvo la licencia EMI para Reino Unido, completando la autorización de la que ya disponía para la Unión Europea, y firmó nuevas alianzas con J.P. Morgan Payments y American Express

La solución global de gastos de empresa, Payhawk, anuncia sus resultados auditados para 2024. Su volumen de ingresos, reconocido por las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera), se sitúa en los 23,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual de un 85% y un dato cuatro veces por encima al registrado en 2022 (5,9M). Además, los ingresos recurrentes anuales (ARR) crecen en un 78% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 39,5 millones de euros.

OFICINA IA PARA CFOs

Agentes IA que gestionan compras, pagos, viajes y aprobaciones

Este crecimiento es fruto de la estrategia de Payhawk por ofrecer una solución financiera completa y adaptada a las necesidades actuales de las empresas. A través de su tecnología, las organizaciones pueden equipar a sus plantillas con tarjetas de pago corporativas y gestionar gastos de empresa, presupuestos, cuentas por pagar y procesos de compra, de forma completamente automatizada e integrada con sus ERPs o sistemas de RRHH.

Este enfoque, que combina innovación tecnológica con un profundo conocimiento de los retos actuales que enfrentan los directores financieros y las empresas, ha facilitado que las compañías incorporen de manera progresiva nuevas funcionalidades desarrolladas por Payhawk en sus procesos. Así, el ingreso anual medio por cliente (ARPA) en 2024 roza los 26.000 €, un 21% más que el periodo anterior. Además, la retención de ingresos netos (NRR) es de un 173,5%, para un promedio de cohorte de 12 meses.

En paralelo, la compañía ha aumentado su eficiencia operativa, consiguiendo un margen bruto sobre ingresos netos de un 82%, gracias a la reducción del efectivo neto dedicado a actividades operativas en un 34%, hasta situarse en los 22 millones de euros. Además, la empresa logró ajustar su pérdida operativa en un -10%, quedando en 24,5 millones de euros, y registrando una pérdida operativa IFRS de 31,3 millones de euros, inferior a los 33,9 millones de 2023.

Este mayor grado de rentabilidad se produce en un año en el que Payhawk ha continuado invirtiendo en el desarrollo de su plataforma y apostando por su expansión internacional. Así, las cifras demuestran la capacidad de la compañía para crecer en clientes y mercados, sin que esto repercuta en un incremento relevante de los costes. Con todo ello, Payhawk cierra 2024 con una liquidez de 109,6 millones de euros.

En palabras de Hristo Borisov, cofundador y CEO de la compañía:

Estamos creciendo con calidad. En dos años, hemos casi cuadruplicado los ingresos IFRS, a la vez que hemos ampliado márgenes y reducido el uso de efectivo operativo. El NRR del 173,5% y el aumento por encima del 20% en ARPA, son un reflejo de la confianza de nuestros clientes quienes, cada vez, incorporan más funcionalidades de nuestra plataforma. Hemos pasado de ser una herramienta de gestión de gastos a una solución financiera completa, que combina tarjetas, cuentas por pagar y pagos en tiempo real con automatización inteligente”. “Con 109,6 millones de caja y nuestras propias licencias EMI en la Unión Europea y Reino Unido, estamos invirtiendo para ofrecer a las empresas la infraestructura financiera que necesitarán para la próxima década.

Por su parte, Konstantin Dzhengozov, cofundador y CFO de Payhawk, añade:

Nuestro modelo de unit economics – o economía unitaria – funciona. Tenemos un margen bruto sobre ingresos netos del 82%, y un LTV/CAC del 8,0×, a la vez que hemos conseguido reducir el efectivo neto utilizado en actividades operativas hasta el 34%. Si a eso le sumamos una NRR del 173,5% y el crecimiento del ARPA, el resultado es una estrategia de expansión acertada: más valor por cliente, y una tendencia a obtener un mayor apalancamiento operativo a medida que los volúmenes migran a nuestra propia infraestructura de pagos regulada.

Apuesta por la IA, nuevas integraciones y mayor infraestructura regulatoria

2024 fue un año clave para la consolidación de Payhawk como solución global para la gestión financiera empresarial. Entre otras novedades, la compañía obtuvo la licencia EMI (Institución de Dinero Electrónico) para el Reino Unido, que complementa su autorización en la UE. Además, se firmaron alianzas con J.P. Morgan Payments y American Express que sirvieron para aumentar las capacidades de pago de su plataforma. También, se ampliaron los controles avanzados para las tarjetas corporativas Payhawk en 32 países, y se anunciaron nuevas integraciones con ERPs y sistemas de contabilidad, como Sage Intacct, DATEV, Odoo o Exact Globe, lo que favorece la consolidación de un ecosistema financiero más conectado.

Con todo ello, la empresa se preparó para uno de sus lanzamientos más relevantes hasta la fecha: la Oficina IA para CFOs, disponible desde abril de 2025. La plataforma incluye un conjunto de Agentes de IA especializados que permiten aumentar la productividad en la gestión financiera, manteniendo el control sobre las operaciones y procesos. Los agentes son capaces de gestionar flujos de trabajo complejos, como la recuperación de documentos de gastos, la reserva de viajes, la tramitación de solicitudes de compra, la verificación de pagos y el cumplimiento de políticas, a través de una interfaz conversacional, que funciona a partir de unas reglas y contexto preestablecido. Con ellos, la tecnología elimina las tareas manuales, liberando tiempo a los financieros y ayudando a que puedan focalizarse en funciones más estratégicas.

También, la compañía ha reforzado su cúpula directiva con nuevos nombramientos C-level que fortalecen la estructura empresarial para esta nueva etapa de crecimiento: Dan Osburn (Chief Payments Officer, 1 de abril de 2025), Thibaud Catry (Chief Compliance Officer, 1 de abril de 2025) y Stephen Mulholland (Chief Revenue Officer, 1 de junio de 2025).

Así, los resultados demuestran no solo la solidez financiera de la compañía, sino también la relevancia de su solución empresarial para empresas españolas y globales. Entre sus clientes más destacados para España, se encuentran marcas como Primafrio, Enrique Tomás, Wallapop o The Fini Company.

Resumen financiero año fiscal 2024

  • Ingresos IFRS: €23,4 millones (+85% interanual; ~4× vs. 2022)
  • Ingresos recurrentes anuales (ARR): €39,5 millones (+78% interanual)
  • Retención de ingresos netos (NRR): 173,5% (promedio de cohortes de 12 meses)
  • Margen bruto (sobre ingresos netos): 82%
  • Efectivo neto utilizado en actividades operativas: €22,0 millones (−34% interanual)
  • Pérdida operativa no-GAAP: €24,5 millones (−10% interanual); pérdida operativa IFRS: €31,3 millones (2023: €33,9 millones)
  • Efectivo y equivalentes: €109,6 millones
  • ARPA anualizado: €25,9k (+21% interanual)
  • LTV/CAC: 8,0× (vs. 4,7× en 2023)
Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial de gestión del gasto.
Equipo Editorial de Payhawk
Equipo Editorial

El Equipo Editorial de Payhawk está formado por profesionales financieros experimentados especializados en la gestión de gastos, la transformación digital y las finanzas corporativas. Estamos aquí para ofrecer contenido informativo para mejorar tu viaje financiero.

Ver todos los artículos de Equipo →
Payhawk - G2 4.6 rating (600+ reviews)
Todas las novedades en IA para finanzas directamente a tu inbox, de forma mensual.

Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Artículos relacionados

imagen compuesta que muestra el lanzamiento de la oficina IA para CFOs de Payhawk, así como algunos de los Agentes IA para mejorar la eficiencia de los equipos financieros
Novedades de empresa2 abr 20252 mins

Payhawk lanza la Oficina IA para CFOs para optimizar la gestión financiera

La imagen muestra a una CFO con su equipo financiero listo preparado para adoptar la IA en sus funciones financieras
Novedades de empresa24 mar 20253 min

El 65% de los CFOs confía en que la IA asuma parte de sus responsabilidades

La imagen muestra distintas tarjetas corporativas de Payhawk, acompañadas por la frase 'Desarrolla tu filosofía de gastos y haz crecer tu negocio.'

7 de cada 10 empresas españolas cuentan con una filosofía de gastos bien definida