Novedades de Payhawk
Recupera tus Órdenes de Compra con Payhawk
Ahora puedes recuperar tus propias Órdenes de Compra (POs) directamente, ofreciéndote más control para realizar correcciones y actualizaciones.
¿Cómo funciona?
Esta funcionalidad se basa en el mismo sistema que usamos para los gastos. El botón "Editar" permite a los empleados mover una PO al estado "Devuelta", desbloqueándola para su edición. Si la PO ya ha sido aprobada, aparecerá un mensaje de confirmación para informar al usuario de que será necesaria una nueva aprobación.
Beneficios:
- Correcciones rápidas: Corrige errores o realiza actualizaciones justo después de enviarla.
- Flexibilidad: Ajusta las POs si cambian los requisitos, sin necesidad de esperar la intervención de un administrador.
Esta nueva funcionalidad ofrece una forma más fácil y rápida de gestionar y corregir órdenes de compra según las necesidades. 🚀

🇺🇸 ¡Presentamos la configuración de cuentas en EE. UU. vinculando tarjetas!
¡Clientes de Payhawk en EE. UU. ahora pueden abrir una cuenta y activarla al instante!
Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios vincular rápidamente sus tarjetas existentes (Amex, Mastercard y próximamente Visa) y comenzar a usarlas de inmediato.
Beneficios:
- Activación inmediata de la cuenta: Abre una cuenta en EE. UU. sin necesidad de KYC/KYB, agilizando y simplificando el proceso.
- Vinculación de tarjetas sin complicaciones: Conecta tus tarjetas existentes y empieza a utilizarlas sin pasos adicionales de verificación.
- Comodidad ante todo: Diseñado para que aproveches tus propias tarjetas, eliminando la necesidad de solicitar una línea de crédito a Payhawk.
¡Empieza a gestionar tus gastos de forma más rápida y eficiente hoy mismo! 🚀
 1.png)
Asignación de IDs externos en la gestión multi-entidad
Ahora puedes asignar ID externos de empleados en MEM, lo que facilita el seguimiento y la gestión de usuarios a través de múltiples entidades. Cada entidad puede establecer ID externos únicos, ofreciendo flexibilidad y consistencia en la gestión de usuarios.
Beneficios clave:
- Seguimiento de usuarios optimizado: Establece y gestiona los ID externos de empleados de manera centralizada, ahorrando tiempo y reduciendo la complejidad entre entidades.
- Integración sin esfuerzo: La actualización compatible hacia atrás garantiza procesos de importación de usuarios sin interrupciones.

Campos de fecha personalizados
Mejora el seguimiento y la organización dentro de Payhawk utilizando campos de FECHA personalizados. Esta función te permite capturar fechas clave como fechas de entrega, fechas de eventos y rangos de fechas, brindando más contexto y precisión a tus registros.
Beneficios clave:
- Seguimiento flexible de fechas: Utiliza campos de fecha personalizados para líneas de tiempo importantes, como fechas de entrega, fechas de eventos y duraciones de rango.
- Disponible para todos los clientes: Se implementa para todos los usuarios, brindándote más control sobre tus necesidades de seguimiento de datos.

Integración Multi-Entidad con Sage Intacct y NetSuite
Mejora tus operaciones multi-entidad conectando todas tus entidades a Sage Intacct o NetSuite de una sola vez, optimizando el proceso de integración y eliminando la necesidad de configuraciones individuales.
Beneficios clave:
- Integración única para todas las entidades: Integra toda tu organización con Sage Intacct o NetSuite de una vez, creando una conexión más lógica y fluida entre todas las entidades.
- Gestión centralizada de datos maestros: Gestiona y actualiza los datos maestros de manera centralizada, permitiendo cambios a nivel de empresa con un mínimo esfuerzo.
- Configuración rápida, máxima eficiencia: Ya sea que tengas 4 o 14 entidades, configura tu integración en minutos, ahorrando días de conciliación manual.
Esta integración asegura un flujo de trabajo más eficiente y unificado, ideal para empresas multi-entidad que utilizan sistemas ERP.

Presupuestos: visibilidad en tiempo real para decisiones más rápidas
- Mejora la visibilidad en los presupuestos con información en tiempo real sobre la utilización de los mismos, permitiendo decisiones más informadas y eficientes en toda tu organización.
Beneficios clave:
- Crea presupuestos con múltiples dimensiones y jerarquías: Gestiona presupuestos a través de varias categorías como regiones, eventos y campañas con facilidad.
- Sistema basado en el principio del devengo: se reconocen los gastos en un determinado período contable, independientemente de si se ha recibido o pagado el dinero correspondiente, asegurando presupuestos precisos y fiables.
- Escalable y eficiente: Se pueden adjuntar en la herramienta tus propios presupuestos rápidamente, evitando la configuración manual.

¡Presentamos la integración con Sage Intacct!
Mejora tus flujos de trabajo contables con la integración nativa de Payhawk con Sage Intacct. Nuestra integración avanzada ofrece una forma más inteligente y eficiente de sincronizar los datos financieros entre las dos herramientas.
Beneficios clave:
Sincronización de datos sin interrupciones: Sincroniza automáticamente datos maestros, dimensiones, facturas, pagos y extractos bancarios para una experiencia contable optimizada.
Diseñada para empresas globales: A medida que Sage Intacct continúa su crecimiento en los mercados internacionales, Payhawk ofrece una integración robusta y a prueba de futuro para satisfacer las necesidades contables internacionales.
Con nuestra integración, los clientes de Sage Intacct pueden confiar en Payhawk para la gestión de gastos y disfrutar de la solución más completa y escalable del mercado.

Nueva recurrencia de límites: semanales, mensuales o anuales
Ahora puedes personalizar la frecuencia con la que se restablece el límite de gasto de una tarjeta. Aunque el valor predeterminado es mensual, ahora tienes la flexibilidad de elegir entre límites recurrentes semanales, mensuales o anuales.
Esta nueva opción brinda un mayor control y se adapta mejor a las necesidades de cada empresa a la hora de gestionar los gastos.

Nuevas configuraciones de límites en las tarjeta
Ahora puedes elegir entre tres configuraciones diferentes para aplicar los límites de tus tarjetas, ofreciéndote mayor control sobre los gastos.
¿Cómo te ayuda esta función?
Estas opciones te permiten gestionar los límites de las tarjetas de manera más eficaz, ya sea para acumular fondos no utilizados, crear balances acumulativos o aplicar un límite estricto.
3 opciones clave:
Aumentar límite a:
Permite a los empleados acumular cualquier fondo restante de solicitudes anteriores hasta que se gaste el dinero.
Ejemplo: Supongamos que un empleado tiene un límite de fondos mensual de 200 €. Solicita fondos adicionales de 1.000 € (la solicitud es aprobada), pero solo gasta 100 €. El saldo restante es de 1.100 €, y no se revierte a 200 € cada mes hasta que el empleado gaste dichos fondos.
Aumentar límite con:
Permite a los empleados acumular cualquier fondo restante de solicitudes anteriores hasta que se gaste el dinero.
Ejemplo: Una empresa proporciona a los empleados una asignación mensual de 100 € para comidas. Ellos pueden acumular estos fondos con el tiempo y gastarlos cuando y como prefieran.Y cada mes ascienden 100 €.
Establecer en:
Se restablece el límite original cada vez y no permite la acumulación de solicitudes de fondos
Ejemplo: Supongamos que un empleado tiene un límite de fondos mensual de 200 €. Solicita fondos adicionales de 1.000 € (la solicitud es aprobada), pero solo gasta 100 €. El saldo restante es de 1.100 € hasta que finaliza el mes. El día 1 del siguiente mes se restablece a 200 €.

Descubre las novedades de Payhawk
Convierte procesos financieros complejos en simples conversaciones con Agentes IA, y automatiza la gestión de compras, viajes, gastos y pagos.


Más flujos de aprobación de tarjetas corporativas, más claridad en los registros de transacciones y mayor automatización de gastos.
.webp)
.webp)
Comentarios sobre gastos
Mejora la comunicación entre usuarios dentro de Payhawk utilizando los comentarios. Esta función permite anotaciones rápidas, ayudándote a obtener el contexto necesario y agilizar las aprobaciones de gastos, solicitudes de compra y facturas.
Beneficios clave: