Edición Invierno’25: únete al webinar y descubre cómo empezar a orquestar finanzas con Agentes IA.

Regístrate gratis aquí
Skip to main content

Alternativas a Revolut Business: Hora de optimizar la gestión de gastos

Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial de gestión del gasto.
AutorEquipo Editorial de Payhawk
Read time
3 minutos
Fecha de publicaciónOct 8, 2025
Última actualizaciónNov 25, 2025
Imagen de una tarjeta de Revolut para controlar gastos de empresa
Resumen

Las empresas en crecimiento suelen superar las herramientas centradas en la banca, como Revolut Business. Lo que realmente necesitas es una plataforma de gestión de gastos diseñada para equipos financieros: una que elimine los procesos manuales, se integre con tu ERP y te ofrezca visibilidad en tiempo real de todas las entidades. Lee el blog para conocer algunas de tus alternativas.

Habla con un experto
Payhawk - G2 4.6 rating (600+ reviews)
Todas las novedades en IA para finanzas directamente a tu inbox, de forma mensual.

Al enviar este formulario, aceptas recibir correos electrónicos sobre nuestros productos y servicios según nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

A medida que tu empresa crece, necesitas un mayor control financiero. Si ahora usas Revolut Business para gestionar tus gastos, quizá estés valorando otras opciones, sobre todo aquellas diseñadas desde cero pensando en equipos financieros… Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento de dar el salto?

Tres señales de que una app bancaria ya no es suficiente:

  1. Tu empresa se expande a varias entidades y monedas.
  2. Necesitas funciones enfocadas en finanzas (controles, aprobaciones, reembolsos) más allá de la banca básica.
  3. Requieres integraciones profundas con ERP o contabilidad para evitar introducir datos manualmente.

Qué buscar en una plataforma financiera completa

Al crecer, hay ciertas funcionalidades que resultan clave para cualquier equipo financiero.

Gestión de gastos unificada

Abandonar herramientas fragmentadas es imprescindible. Los datos incorrectos, duplicados o perdidos generan problemas: reembolsos retrasados, gastos fuera de control, desviaciones de presupuesto o pagos erróneos a proveedores. Centralizar la gestión de gastos en una sola plataforma evita saltar entre herramientas y garantiza datos precisos, creando una fuente única de información accesible para todo el equipo.

Integraciones en tiempo real con ERP y contabilidad

Es fundamental contar con integraciones nativas con tu ERP y sistemas contables, además de la posibilidad de crear APIs personalizadas. Con Payhawk, los datos fluyen entre la plataforma y tu ERP en segundos, sin intervención manual. Gastos, proveedores, facturas, transacciones bancarias y pagos se sincronizan automáticamente en ambos sentidos, mejorando la visibilidad y reduciendo la carga administrativa.

Gestión y visibilidad multi-entidad

Al supervisar varias divisiones o subsidiarias, la gestión de gastos se vuelve más compleja: datos fragmentados, políticas inconsistentes y poca visibilidad en tiempo real. Una plataforma integral te ofrece una visión consolidada de todos los gastos, facilitando decisiones más acertadas y la implementación de procesos de aprobación y control estandarizados.

Soporte fiable

La fiabilidad es clave, sobre todo ante problemas de cumplimiento o pagos. Necesitas un soporte ágil que te ayude a establecer límites de gasto y resolver incidencias, asegurando que tus políticas se cumplan correctamente.

Controles avanzados: aprobaciones, presupuestos y flujos de trabajo

Para gestionar el gasto de forma proactiva en varias entidades, necesitas controles detallados. Desde flujos de aprobación personalizados hasta seguimiento del presupuesto y reglas avanzadas dentro de tus políticas de gasto.

Reembolsos integrados y automatización de facturas

Permitir que los empleados envíen reembolsos directamente desde la plataforma aumenta la eficiencia y mejora la experiencia de todos. Podrás reembolsar en bloque de inmediato o programar pagos según tu política interna.

10+ motivos para automatizar la gestión de gastos de empresa

Payhawk: una plataforma pensada para finanzas, no solo para banca

A diferencia de las apps bancarias con funciones adicionales, Payhawk está diseñada desde cero para equipos financieros. Unifica gastos, aprobaciones y reembolsos en un mismo sistema, ofreciendo visibilidad y control sin ralentizar a los empleados.

Es una solución integral de gestión de gastos que te acompaña a medida que escalas, asegurando que tu gasto se mantenga conforme a las políticas sin limitar la autonomía de tu equipo. Tal y como comenta Polina Kasaboneva, CFO de Quantive:

Cambiamos de Revolut a Payhawk… no solo porque con Payhawk es más fácil cumplir con los requisitos de cumplimiento, sino también porque tenemos todo el soporte que necesitamos.

Controlas cada euro a distancia y diseñas flujos de aprobación adaptados a las necesidades de tu organización. La solución de Payhawk ofrece el máximo control sobre el gasto y eficiencia en los procesos financieros.

  • Licenciada en Reino Unido y UE, con socios regulados en EE. UU. En EE. UU., Cross River Bank (miembro de FDIC) custodia los fondos. En Reino Unido y UE, Payhawk posee su propia licencia EMI, otorgada por la FCA y el Banco de Lituania, que permite emitir dinero electrónico y procesar pagos directamente.
  • Control unificado en todas las entidades mediante un panel grupal. Evita perder tiempo cambiando entre pantallas o entidades para ver gastos, presupuestos o reembolsos. Tener todo en un solo panel hace el proceso más eficiente.
  • Disponibilidad de tarjeta de crédito y límites flexibles de gasto. Las necesidades financieras cambian, y para adaptarte necesitas flexibilidad. Ajustar límites de gasto y restringir comercios te da control absoluto mientras reduces riesgos de exceso de gasto o fraude.
  • Flujos de aprobación avanzados. Crea flujos complejos para POs, facturas y gastos que se alineen con las políticas de la empresa, reduzcan errores y agilicen aprobaciones. Así, el gasto siempre es revisado por las personas correctas según umbrales, departamentos o categorías de gasto.
  • Sincronización ERP en tiempo real. La integración inmediata con ERPs líderes como NetSuite, Sage Intacct y Microsoft Dynamics ofrece visibilidad y control en tiempo real sobre los gastos corporativos, mejorando procesos financieros desde seguimiento hasta conciliación e informes.
  • Controles previos al gasto, cumplimiento de políticas y auditorías. Define tipos de transacción aceptables, restringe comercios y más, asegurando responsabilidad y transparencia con registros de auditoría completos.
  • Reembolsos integrados, dietas y cumplimiento. Automatiza procesos que antes consumían tiempo, incluyendo reembolsos manuales y asignación de dietas según política interna.
  • Seguimiento de presupuestos en tiempo real. Visualiza la utilización de presupuestos en tarjetas, reembolsos, órdenes de compra y facturas para obtener visibilidad completa a nivel organizativo.
  • Alta satisfacción y soporte rápido. Nuestro equipo responde ágilmente y con conocimiento, resolviendo consultas críticas sobre procesos financieros. Consulta nuestras opiniones en Capterra, con 4,6 de 5 estrellas.

Más alternativas a Revolut Business

Si Payhawk no termina de convencerte, hay varias opciones a considerar:

1. Pleo: simplifica el control de gastos

Ideal para equipos pequeños, con experiencia mobile-first y controles básicos de tarjetas y gastos sobre la marcha.

2. Airbase: control de gastos con visibilidad completa

Combina pagos, reembolsos y tarjetas en una sola herramienta para equipos financieros en EE. UU., ideal para startups y empresas en crecimiento.

3. Brex: gestión de gastos para pymes

Plataforma estadounidense que combina gestión de gastos, tarjetas y servicios financieros, perfecta para empresas tecnológicas que priorizan capital y automatización.

4. Expensify: facilita los informes de gastos

Centrada en reembolsos y seguimiento de gastos, útil para equipos pequeños con necesidades sencillas y aprobaciones limitadas.

5. Ramp: automatización de gastos para equipos estadounidenses

Plataforma orientada a la automatización que combina tarjetas, aprobaciones y gestión de proveedores, mayormente para equipos en EE. UU.

6. Emburse: control de gastos centrado en cumplimiento

Destaca por funciones de cumplimiento y políticas de gasto, ideal para equipos medianos que necesitan gestionar viajes y gastos corporativos.

7. Rydoo: gestiona viajes y gastos en un solo lugar

Con base en Bélgica, sirve a empresas con operaciones globales y necesidades de cumplimiento en la UE, integrándose con ERPs locales.

Cómo elegir la solución adecuada a largo plazo

Una solución de gestión de gastos debe crecer y adaptarse con tu organización.

Pregúntate antes de decidir:

  • ¿Te beneficiaría consolidar tarjetas, reembolsos y facturas en una sola plataforma?
  • ¿Tienes (o tendrás) varias entidades que gestionar?
  • ¿Has sufrido bloqueos de cuentas o lentitud en la resolución de problemas por parte del soporte?
  • ¿Solo tienes acceso a feeds básicos desde tu integración ERP?

Si respondes sí a alguna de estas preguntas, vale la pena explorar plataformas pensadas específicamente para finanzas y no solo para banca.

Cinco aspectos clave antes de elegir una alternativa a Revolut Business

  1. Integración ERP bidireccional en tiempo real. Debes asegurar que los datos financieros estén actualizados al minuto.
  2. Control multi-entidad escalable. ¿Podrás gestionar nuevas entidades desde el mismo panel y añadir empleados o divisas fácilmente?
  3. Flujos de aprobación avanzados y automatización. Permite personalizar aprobaciones según tipo de gasto, umbral o departamento.
  4. Soporte rápido y humano. La IA ayuda con tareas rutinarias, pero nada sustituye el soporte humano ágil, multilingüe y con gestor de implementación dedicado.
  5. Precios transparentes y flexibles. A medida que tu empresa crece, tus necesidades cambian; busca un proveedor con planes que puedas combinar o ampliar según tu evolución.

Enrique Tomás utiliza Payhawk para lograr “visibilidad total sobre el gasto y eficiencia en la gestión de gastos de empleados”. Antes, todo el proceso era manual y consumía alrededor de 100 horas al mes entre registrar gastos y validarlos.

Dani Fornesa, CFO en Enrique Tomás, comenta:

En su día calculamos que nos ahorrábamos unas 100 horas al mes gracias a Payhawk, entre la gente que pasa los gastos y la que los valida. Ahora, ese mismo trabajo se hace en una o dos horas. [...] La plataforma nos permite analizar los gastos de forma mucho más ágil y fiable, y nos da información en el momento justo en que la necesitamos. Todo el equipo gana eficiencia y calidad de vida.

Si tu equipo financiero necesita una solución completa, Payhawk es la respuesta. Consolida tarjetas, reembolsos y facturas en una sola plataforma, con sincronización ERP en tiempo real y visibilidad total multi-entidad. Solicita una demo personalizada y descubre cómo los equipos financieros que crecen optimizan su tiempo y aseguran el cumplimiento con Payhawk.

Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial de gestión del gasto.
Equipo Editorial de Payhawk
Equipo Editorial
LinkedIn
Ver todos los artículos de Equipo

El Equipo Editorial de Payhawk está formado por profesionales financieros experimentados especializados en la gestión de gastos, la transformación digital y las finanzas corporativas. Estamos aquí para ofrecer contenido informativo para mejorar tu viaje financiero.

Ver todos los artículos de Equipo

Artículos relacionados